
Un estudio evaluó los precios de consumos turísticos en 28 ciudades a nivel mundial y reveló los 5 destinos más visitados de Argentina.
Buenos Aires se encuentra en una posición accesible en términos de costo de alojamiento y comida, según el estudio «Informe de Competitividad – Precio del Turismo» realizado por Singerman & Makón.
El informe comparó los precios en 28 ciudades utilizando dos variables: el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio marginal.
En cuanto a la hotelería, Buenos Aires es la quinta ciudad más accesible en base al tipo de cambio marginal, superada solo por Salta en tercer lugar.
El resto de las ciudades argentinas analizadas se encuentran en las siguientes posiciones: Puerto Iguazú (7º), Mendoza (13º) y Bariloche (17º). Sin embargo, si se considera el tipo de cambio oficial, solo Salta y Buenos Aires son las más accesibles entre las 14 ciudades, con Bariloche siendo la más costosa en cuarto lugar, seguida por Mendoza en sexto y Puerto Iguazú en duodécimo.
En cuanto a la gastronomía, las ciudades argentinas son las más baratas de los 28 destinos analizados según el tipo de cambio marginal. Salta ocupa el primer lugar, seguida por Bariloche y Puerto Iguazú, mientras que Buenos Aires se encuentra en quinto lugar. Mendoza es la más costosa entre los destinos argentinos en octavo lugar, pero sigue siendo «competitiva».
El informe promedió el costo de una habitación en un hotel de 4 estrellas con desayuno incluido y la comida para una persona en los destinos analizados.
El promedio de una noche de hotel en las ciudades argentinas según el tipo de cambio marginal son: Salta ($67), Buenos Aires ($68), Puerto Iguazú ($88), Mendoza ($108) y Bariloche ($141).
Si se considera el tipo de cambio oficial, solo Salta y CABA se ubican dentro de las 14 ciudades más accesibles, con valores promedios de ($119) y ($121), respectivamente. Las otras ciudades argentinas, Iguazú ($157), Mendoza ($193) y Bariloche ($251), se ubican en posiciones más elevadas.