Esta receta de salsa criolla argentina casera es un clásico en todos los asados o en cualquier carne. También acompaña muy bien al choripán, pescados, sándwiches o ensaladas.
Te mostramos como se hace de una manera muy fácil y rápida. En heladera se puede conservar de 3 a 4 días sin problemas.
Prepararla es muy fácil, dejamos el video para que vean el procedimiento
También pueden suscribirse al canal de YouTube haciendo clic aquí
Ingredientes
– 1 CEBOLLA
– ½ MORRÓN ROJO
– ½ MORRÓN AMARILLO
– ½ MORRÓN VERDE
– 2 TOMATES
– 75 CC DE VINAGRE DE ALCOHOL
– 220 CC DE ACEITE DE GIRASOL
– ORÉGANO AL GUSTO
– SAL FINA AL GUSTO
– PIMIENTA MOLIDA AL GUSTO
Preparación:
- Hay tantas variantes como las personas que las preparan, pero sus ingredientes principales e infaltables son la cebolla, morrón o pimiento, tomate, vinagre, aceite, sal y pimienta.
- Se deben cortar las verduras lo más chiquito y parejo posible, empezamos con la cebolla. Nos tiene que quedar unos cuadraditos de aproximadamente ½ cm x ½ cm. Cortamos de ese tamaño porque al tener tantas verduras y 3 tipos de morrones distintos, cuanto más pequeños son, mejor se mezclan y más sabor se obtiene.
- Cortar el morrón al medio, usar una mitad y antes de cortarlo en cuadraditos, quitar todas las semillas y la parte blanca que le da un gusto amargo.
- Hacer lo mismo con los morrones amarillo y también con el verde. Nosotros quisimos que estén estos 3 tipos de morrones porque le brinda más que sabor, un lindo color a la salsa, pero si quieren ponerle uno solo no hay problemas. Si le ponen de 1 solo color pónganle 1 y medio. En total, esta receta debe llevar 1 morrón y medio.
- Cortar el tomate y quitar la semilla, esto también es opcional, preferimos sin semilla y sin pulpa. En este caso no importa que los cuadraditos queden un poco más grandes que los de los morrones y la cebolla.
- En un bol vamos a ir preparando la salsa, colocarla cebolla cortada, luego los morrones rojo, amarillo y verde, los tomates y mezclamos bien.
- Le agregamos un ingrediente importante que es el vinagre de alcohol, pueden ponerle vinagre de vino, de manzana, inclusive jugo de limón o aceto, el que ustedes prefieran.
- También añadirle el aceite de girasol o mezcla, de oliva no porque con el frio de la heladera se solidifica y no queda bien. Las proporciones más o menos que se debe usar de aceite tiene que ser el doble que la del vinagre. Siempre tienen que tratar que la mezcla del líquido cubra los vegetales.
- Mezclar nuevamente y le añadimos solo un poquito de orégano, para darle un toque. Bastante sal fina y pimienta al gusto. Mezclamos bien por última vez y se puede decir que esta salsa ya está terminada.
Recomendamos dejar reposar todo por lo menos dos horas antes de usar para que macere y se mezclen los sabores. Se aconseja guardar en heladera y también se puede conservar en un frasco cerrado por 3 días en heladera.
Esta salsa criolla combina a la perfección con todo tipo de carnes, sea de vaca, pollo o pescado y también es un rico condimento para verduras a la parrilla. Muchos la usan también para mezclarla en una ensalada de cualquier verdura y a las sopas cremas le da un buen sabor.