
El alimento conocido como foie gras ha sido objeto de controversia en todo el mundo debido a las prácticas de producción que han sido denunciadas por grupos de defensa de los animales. La producción de foie gras ha sido prohibida en 18 países, a pesar de que todavía se sigue fabricando en cinco países de Europa, incluyendo España.
Recientemente, el startup Hello Plant Foods ha lanzado Fuah!, una versión vegana del producto que es difícil de distinguir de la versión original. Según Javier Fernández, CEO de la compañía, el 80% de los consumidores de Fuah! son carnívoros y no han notado la diferencia.
Fernández, un asturiano de 45 años, ha trabajado durante un año en el desarrollo de la fórmula para lograr un producto hiperrealista con una textura y sabor similares al foie gras tradicional. La fórmula incluye una base de anacardo, aceite de coco, cúrcuma, lenteja amarilla, especias y un toque de Armañac, un brandi francés.

El lanzamiento de Fuah! ha sido un éxito en España, vendiéndose todas las 5.000 unidades disponibles en poco tiempo. La empresa ha tenido que detener temporalmente las ventas debido a la demanda, pero planea retomar la producción y expandirse a más supermercados y países.
El objetivo de Fuah! y productos similares es ofrecer una alternativa sostenible y éticamente responsable a los alimentos tradicionales, sin que los consumidores tengan que renunciar a nada. Además de ser una opción popular para veganos y vegetarianos, también es apreciado por carnívoros que han dejado de consumir foie gras debido a sus preocupaciones éticas.
EL PAIS