Fácil receta de empanada gallega de atún con masa casera

Empanada gallega

Te mostramos como preparar una muy rica y fácil empanada gallega de atún con masa casera. Una receta tradicional, también muchos la llaman tarta de atún, que con pocos ingredientes tendrás lista una exquisita empanada gallega.

Esta receta está hecha con atún, pero también se puede hacer con otros pescados como caballa, sardinas, merluzas, lenguados, etc. Inclusive, algunos prefieren con carne de res, pollo o hasta las preparan dulces.

No perdamos mas tiempo y pasemos a la preparación…

 

 

Prepararla es muy fácil, dejamos el video para que vean el procedimiento

También pueden suscribirse al canal de YouTube haciendo clic aquí

 
 

 

Ingredientes

Masa:

                      – 300 G HARINA LEUDANTE

                      – 50 CC DE  ACEITE DE OLIVA

                      – 150 CC DE AGUA

                      – 1 CDTA DE PIMENTÓN DULCE

                      – SAL AL GUSTO 

 

Relleno:

                               – 2 LATAS DE ATÚN AL NATURAL

                               – 1 CEBOLLA

                               – ½ MORRÓN ROJO

                               – 1 DIENTE DE AJO

                               – 2 TOMATES

                               – 2 HUEVOS DUROS

                               – SAL AL GUSTO

                                – 1 CDTA DE PIMENTÓN DULCEELLENO

Preparación:

MASA

  1. En un bol colocar 300 g de harina leudante (también se puede usar la harina común con 1 cdta de polvo para hornear) y agregar un poco de sal fina al gusto, 1 cdta de pimentón rojo que le dá ese color tan particular,50 cc de aceite de oliva que brinda elasticidad y textura a la masa. La masa nunca nos debe quedar con mucho aceite porque se convertiría en una torta pesada, difícil de comer.

  2. Juntar los ingredientes con un cornet y agregar de a poco 150 cc de agua. Amasar bien con paciencia y procurando de no golpear demasiado, ya que quedará como una piedra y no es la idea. Siempre debemos tratar a la masa con cariño, recuerde que la clave de una buena empanada es la masa.
  3. Una vez lista la masa, dejar reposando tapada con un repasador o film, mientras se prepara el relleno.

 

RELLENO

  1. En una sartén verter un poco de aceite de oliva para sofreír las verduras. Una vez caliente el aceite a fuego bajo, agregar 1 cebolla cortada en cuadraditos y seguidamente un poco de sal fina para que la cebolla vaya largando su jugo.

  2. Luego añadir 1/2 morrón rojo también cortado en cuadraditos, 1 diente de ajo picado.
  3. Cuando la cebolla se ponga transparente y el morrón blando, agregar 2 tomates cortados en cuadraditos, no hace falta pelarlos ni sacarle las semillas. (La cebolla y el tomate le da la humedad necesaria)
  4. No olvidar de agregarle 1 cdta  del infaltable pimentón y cocinar todo junto de 3 a 5 minutos revolviendo constantemente.

  5. Volcar el preparado en un recipiente más hondo para continuar agregando los restantes ingredientes. Es el turno del pescado, aquí colocamos atún en conservas 2 latas. Pueden usar el que uds deseen, tanto en conservas como frescos. Como ser sardina, caballa, merluza, lenguado. Si son frescos es aconsejable cocinarlos un poco antes, sobre todo si se mezcla con algún pescado en conserva, para que sea pareja la cocción.

  6. Por último agregar 2 huevos cocidos picados, mezclar bien todo, ajustar la sal y el relleno está listo. Dejo reposando mientras se arma la empanada.

ARMADO

  1. Amasar bien la masa que estaba reposando y formar 2 círculos, para uno para la base y el otro para la tapa. Para la base se usa mas o menos ¾ de masa dejando ¼ para la tapa.
  2. Me ayudo con un palote y armo un círculo para un molde de 25 cm de diámetro.
  3. Pongo un poco de aceite vegetal en la base del molde, pero realmente ni se necesita para esta masa. Una vez colocada la masa en el molde, voy a rellenar con este espectacular relleno super sabroso, que si quieren también puede servir perfectamente para preparar empanadas de atún.

  4. Con el ¼ de masa que me quedó, armar otro circulo para tapar la empanada.

  5. Cerrar con un trenzado o para no complicarnos mucho, con el clásico repulgue y a no olvidarse de darle unos pinchazos antes de ir al horno para que el vapor pueda salir y que al cocinarse no se reviente.

  6. Llevar al horno a 180° por aproximadamente 30 minutos, hasta que se cocine la masa porque el relleno ya está cocido. Este tiempo es aproximado y dependerá de la potencia del horno. Recuerda que este deberá estar precalentado cuando metas la empanada.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas recetas 😎

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.