
El 9 de febrero es un día especial en el calendario, conocido como el «Día Internacional de la Pizza«. Este día celebra uno de los platos más populares y queridos de todo el mundo.
La pizza es una comida tradicional que ha sido reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2017, debido a su papel en la vida social y en la transmisión de este arte culinario de generación en generación.
La pizza es una opción perfecta para compartir con amigos y familiares, ya sea durante un partido de fútbol, una salida al teatro, o simplemente para disfrutar de una noche en casa con la serie favorita.
Con su nombre universal, «pizza», se ha convertido en un símbolo de amistad y felicidad en todo el mundo.
En Argentina, existe una amplia variedad de opciones, desde la clásica muzzarella hasta alternativas innovadoras como la pizza vegana, de estilo Nueva York, con masa madre, con o sin ananá, con fainá fría o caliente. Hay una pizza para satisfacer a todos los gustos.
El 9 de febrero es una oportunidad única para apoyar a las pizzerías locales y a los pizzeros argentinos, quienes son una parte vital de la economía local y ofrecen una amplia gama de opciones de alta calidad.
Reúne a tus amigos y familiares y celebra el «Día Internacional de la Pizza» con una deliciosa pizza. Pero, ¿cuáles son las variedades más populares en Argentina?
¿Qué es lo que hace a una pizza perfecta?
Estas preguntas podrían dar lugar a una discusión interminable, pero según un estudio realizado por Apyce, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina, la pizza de muzzarella es el sabor favorito de los argentinos tanto en tamaños grandes como pequeños.
Entre las pizzas grandes, la de muzzarella es la más popular en Argentina, con un 33,83% de consumo.
Le siguen la pizza napolitana con un 11,83% y la de jamón y morrón con un 8,11%. La pizza de jamón también es una opción popular con un 5,87%.
En cuanto a las pizzas pequeñas, la fugazza con queso es la segunda elección con un 10,36%, seguida de la pizza de jamón y morrón con un 10,23% y la napolitana con un 10,09%.